miércoles, 9 de junio de 2010

lunes, 7 de junio de 2010

PROYECTO_COCA-COLA


Este proyecto, consistía en tomar una foto al producto coca-cola, para el cual, nos fue necesario: Un trípode, cámara en MANUAL, linternas, reflectores rojos (caseros), caja de luz, una base para la lata, hielo (el cual se coloca de último, después de haber practicado los disparos; la lata coca-cola, y muuuuuuuuuuuucha paciencia !!!! .. jijiji estas fueron nuestras mejores photos.



Éstas, fueron las tomas de práctica (abajo):




viernes, 14 de mayo de 2010

TAREA _ FONDOS


Hay tres estilos de fondos:

Referencial:
en este caso, la promoción es de leche de vaca, por lo mismo, el fondo es una vaca y al frente están los vasos con leche.



El fondo Artificial, es el fondo que nosotros creamos para darle mejor vista a lo que queremos mostrar.


Por último, está el fondo Natural, que es el que no podemos modificar, puesto que es natural.

Exámen_FOTO



Fotografías a Celulares

Las fotografías, las tomé en la noche, por lo mismo, utilicé entre dos sillas mi caja de luz y coloqué una lámpara de escritorio encima de la caja, después abajo, y de último a los lados. Acomodé el trípode y empecé a trabajar.
El foco era de luz amarilla y otro de luz blanca. Siempre variando el color de fondo.

Estas fueron mis mejores fotos:








miércoles, 5 de mayo de 2010

FOTO BULBO

1) Mi cámara es Sony Cyber shot, es decir, no tiene la opción "bulb", así que, lo que se hace en estos casos, es colocar la cámara siempre en "manual" con la velocidad más baja que tenga, que serán los segundos que se tarde en tomar la fotografía.
2). Materiales: Un trípode, Una linterna o celular y alguien que sirva de modelo para el efecto de angel y/o diablo.

Este efecto se logra muy bien de noche. Es importante que la cámara no se mueva para nada. En este caso, la coloque encima de la barra del balcón.


La primero foto es una de las que más me gustó. Solo que no habían muchos carros --> eran las 2:00am. En la segunda foto, se ve muy bien la luz, la foto está algo movida (por eso es necesario el trípode).

La velocidad es muy baja, por eso la cámara puede captar el recorrido que las luces del carro tuvieron durante los 30 segundos de obturación.


Es un efecto muy bonito, estos son algunas fotos o ejemplos del mismo efecto:





Ahora, también podemos divertirnos haciendo dibujos con una linterna, estando siempr e nuestra cámara con las mismas condiciones técnicas anteriores. En este caso, me dibujaron alitas de angel y éste fué el resultado:



Foto familiar






1) colocar la cámara en MANUAL, con diafragma medio: F=5.6
la velocidad, compensada.

2). Colocar la cámara en un trípode, si se tiene, de lo contrario en una mesa o base estable. para evitar que la cámara se mueva.

3). Colocar a la familia, en este caso, mi madrina tenía el brazo fracturado y se quitó el inmobilizador, por lo mismo, no podía variar mucho las posiciones de cada integrante, por otro lado mi padrino no quería ni moverse, mi mamá tampoco así que ni modo todos salimos parados.

4)Hacer algunas pruebas antes del disparo final.
5) Cuadrar la toma y decir: whisky !!









miércoles, 21 de abril de 2010

TUTORIAL para una foto de doble exposición



1) Debemos colocar nuestra cámara en "manual" y asignarle un diafragma de 5.6 (F medio) seguidamente, iremos cambiando la velocidad hasta que el exposímetro llegue a cero, aplicándolo en la sección del rostro del modelo, así mismo con el cuerpo, las piernas y por aparte el fondo. Al tener las velocidades necesarias del modelo, las sumamos y las dividimos dentro de 3. El resultado siempre varía y si la velocidad final es muy baja, debemos mantener la cámara firme y el modelo debe moverse lo menos posible.
2)
Seguidamente,colocamos la cámara en un trípode si se tiene, o sobre una base segura, donde la cámara no se mueva.


3)
Nuestro punto de referencia no puede ser nuestro modelo, así que, debemos tener otro objeto adicional a cuadro. (en este caso, la mesa de billar).



4) Cuando estemos seguros de la pri- mer toma, hacemos el disparo. Y le pedimos a nuestro objetivo, que cambie de posición para la siguiente toma, sin pasarse al otro lado del cuadro.


5)Teniendo ya nuestras fotos, procedemos a pasarlas a la PC y las abrimos en Photoshop. y hacemos los siguientes pasos:




A)
Abrir una de las fotografías en un archivo de Photoshop.

B) Colocar la otra imágen encima de la que ya se encuentra abierta.

C) Seleccionar el borrador y aumentarlo, para comenzar a borrar el área necesaria, sin borrar el otro objetivo.


D) Comenzar a borrar por secciones hasta que aparezca completamente y correctamente el segundo objetivo.


E) Seleccionar las dos capas, y presionar Ctrl + E, para que se conviertan en un solo fotograma.

F) Guardar el archivo como JPEG y bien, si después se le quiere hacer algún cambio, se puede guardar también el archivo PSD.

Éste será tu resultado !!!






domingo, 28 de febrero de 2010

César Augusto Hernández, "El Maestro de los dedos de Oro"


"La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón"
Su hogar muestra lo que César Augusto Hernández ha amado desde niño: la música. Las portadas de sus discos ocupan una pared, “y no están todas”, asegura, pues fueron 56 discos grabados, a los que considera su comunicación con el pueblo. “Antes, estaba en el anonimato porque tocaba en los hoteles, lo hacía sólo para una elite”, explica.

El piano, órgano y otros instrumentos de percusión complementan la sala continua, junto a sus principales libros escritos en Braille, que son la Biblia y el método para piano, en donde estudia tres o cuatro horas diarias, para tocar con facilidad algo de Chopin u otro de los grandes compositores a quienes admira.

¿Qué obstáculos ha superado?

En un concurso de órgano en el que participé en México, que se realizó para promover este instrumento entre la juventud, debía hacer un trozo melódico de temas que entregaron en tres categorías —fácil, medio y complicado—, pero estaba escrito en pentagrama. La maestra preguntó qué haría, y por qué enviaban a gente con discapacidad. Entonces un japonés se ofreció para leerme las notas, las cuales memoricé para pasar la prueba.

Había otra parte en donde se calificaba la digitación, qué tan rápido recorría el teclado, obtuve un segundo de ventaja sobre los demás, pues todos los días desde las cinco de la mañana practicaba, esa era mi gimnasia. Siempre oí que un pianista tiene tanta energía como un deportista. En ese concurso quedé en el cuarto lugar, en donde participaron representantes de toda Latinoamérica.

En sus 56 discos hay melodías de su autoría: 20 temas de música popular, 12 marchas cuaresmales y unas 10 sonatas y piezas clásicas.

Una de sus mayores satisfacciones es haber tocado con la Orquesta Sinfónica Nacional para la inauguración del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en 1978.

________

Es un orgullo tenerte, porque me transmites tus pensamientos y tus emociones a través de tus más lindas melodías. i ♥ u !!!!


Entrevista completa PRENSA LIBRE - Revista D